skip to main | skip to sidebar

Mi nombre es Rachel Corrie

Escritos de Rachel Corrie editados por Alan Rickman y Katharine Viner

Entrada antigua Inicio

Dirección y Espacio
Agustín Rafael Martínez

Actuación
Constanza Peterlini

Música en Vivo
Emanuel Brusa

Sombras en Escena
Malena Bystrowicz

Asistencia
Juan Dasso

Diseño de Luces
Akira Patiño, Agustín Rafael Martínez

Realización Escenográfica
Agustín Ledesma, José María Martínez, Agustín Rafael Martínez

Objetos y Diseño de Sombras
Luciana Morcillo, Agustín Rafael Martínez, Akira Patiño, Malena Bystrowicz, Agustín Ledesma

Video
Malena Bystrowicz

Fotografía
Verónica Mastrosimone, Malena Bystrowicz

Textos Originales de Rachel Corrie

Complilación de los textos
Alan Rickman y Katharine Viner

Traducción
Els Vandell

Representantes del Autor
The Nancy Smith Literary Agency. Diana Stobart, Londres. Margaret Murray, Buenos Aires

El trabajo de sombras está inspirado en la obra de Eduardo Basualdo.

Agradecimientos
Leandro Luque, Anibal Cedrón, Alelandro Ruaise, Tadashi Patriño, Telma Luzzani, Julio Santamaria, Maruja Bustamante, Agueda Goycochea, Natalia Torrado, Fernando y familia, Eduardo Basualdo, José María Martínez, Ariel Aurelli, Veronica Enciso, Gente del ojo, Juan Antón, Martín Otero, Agustín Labiagerre

Programas de Radio que nos entrevistaron

  • A Boca de Jarro. Radio Cooperativa. Por Leonardo Cofré
  • Siete Punto Cero 7.0. Radio Cooperativa. Por Luis D'Elía
  • No hacemos falta. Radio Cooperativa. Por Pedro Briger
  • Fuimos Muy Ingenuos. FM La Tribu
  • Sin vuelta de página. Radio La voz de las Madres
  • Derribando Muros. Radio La voz de las Madres
  • Leña al Fuego. Radio Ciudad. Herman Schiller
  • La voz del Islam. Radio Splendid
  • Carbono 14. Radio Nacional

Páginas relacionadas

  • Fundación Rachel Corrie por la Paz y la Justicia
  • Sitio en la Web en Memoria de Rachel Corrie
  • Nota de Mario Vargas Llosa publicada en La Nación sobre la puesta en New York de la obra
  • Gupo Facebook de la puesta argentina